Iglesia románica de granito y esquisto del siglo XII. La capilla, la nave y el coro presentan numerosos frescos del siglo XVI, que representan, en particular, a varios santos, el nacimiento de María, el nacimiento de Jesús y seis escenas de la Pasión de Cristo.
Se trata de una iglesia románica del siglo XII.
Más allá de la puerta del cementerio hay un dintel de ventana decorado con un disco con una cruz y flanqueado por dos palomas. La rusticidad de la escultura sugiere que data del periodo románico del edificio.
En el interior, en el nivel del coro, se encuentran las pinturas más antiguas y notables de la decoración de la iglesia de Saint-Blaise: la Pasión de Cristo está representada en seis compartimentos. El tratamiento del espacio, las figuras y los drapeados, con sus pliegues artificiales y angulosos, demuestran la influencia de la pintura flamenca del periodo gótico.
Las pinturas de la nave, más sobrias, están dedicadas a evocaciones de la vida de María y Ana, su madre. A la izquierda de la puerta de entrada, en la representación del nacimiento de María, Ana está rodeada de comadronas, tumbada en una cama de cuatro postes. Abajo, el niño es presentado a su madre después del parto. En la pared opuesta, la Natividad (María y José arrodillados ante el Niño) y la Adoración de los Magos. La nave y parte del coro también están decorados con una serie de santos, reconocibles por sus atributos. De izquierda a derecha: Santiago como peregrino, San Miguel expulsando a un demonio, Santa María Magdalena con un frasco de perfume en la mano, Santa Catalina con corpiño y falda de armiño, rueda y espada en la mano, Santa Bárbara con una pequeña torre.